
A la edad de entrar en guardería, los niños se ríen unas 300 veces al día, mientras que los adultos se ríen una media de unas 17 veces al día (mujeres y hombres ríen por igual, pero de cosas diferentes)

La risa produce una estimulación que es a la vez relajante. Según algunos autores, la risa estimula también indirectamente las endorfinas, que son los analgésicos naturales de nuestro cuerpo, aumentando la tolerancia al dolor


El humor puede echar abajo los más grandes muros: el todopoderoso y temido jefe que hace sentir una gran ansiedad a sus empleados, pierde parte de su poder cuando uno de ellos enseña a los demás una grotesca caricatura suya dibujada en un papel. La burla es un modo bastante frecuente de utilizar el humor para sentirnos mejor y recuperar nuestra autoestima al infravalorar y rebajar a los demás, aunque no es quizás el modo más sano de utilizarlo, pues es indicativo de una autoestima baja, no soluciona realmente el problema ni nos da el control de nuestro estado de ánimo.
Un hombre está hablando con un policía en una comisaría, describiendo cómo una tormenta arrancó su casa de sus cimientos, la arrastró calle abajo, cruzó la calle principal y la dejó flotando en el mar. Entonces, el policía le responde: "de acuerdo, escribiré: sin dirección estable".
Generalmente, cuando a alguien le sucede algo que considera grave y le causa un gran malestar emocional, no es capaz de utilizar el sentido del humor e incluso puede dolerle si alguien trata de hacer una broma. Esto es debido a que en ese momento están demasiado absorbidos por lo sucedido, de modo que no son capaces de separar su yo emocional de la experiencia vivida, como si todo lo que pudieran sentir, toda su experiencia emocional, estuviese unida al suceso traumático. Es decir, no son capaces de separar o diferenciar los sentimientos acerca del suceso de los sentimientos relacionados con su identidad personal.
Por otra aparte, las personas que mantienen cierta distancia, son más capaces de separar su yo emocional interno de la experiencia emocional vivida y sentir también otras emociones diferentes. Estas personas pueden verse beneficiadas por el humor porque les ayuda a tomar perspectiva y a crear cierta distancia psicológica respecto a lo sucedido. Las personas que se sienten inmersas en la crisis, experimentan el humor dirigido al suceso como si fuera dirigido a ellas mismas. Pero estas personas, cuando son capaces de tomar cierta distancia con el tiempo, puede verse ayudadas también por el humor.
Por tanto cuando mayor sea la distancia entre la persona y el suceso, más útil resultará el humor para superarlo. Por supuesto, esto también puede funcionar a la inversa: la persona muy absorbida por lo sucedido que trata de usar el humor, estará ayudándose a tomar distancia del suceso y ver las cosas de un modo más objetivo.

Cultivar el sentido del humor a lo largo del día es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu salud. En cada cosa que hagamos, incluso estando solos, podemos encontrar algo gracioso si estamos predispuestos a ello.
.jpg)
.jpg)
Rodéate de personas con sentido del humor. Comparte con ellos las historias humorísticas que conoces; eso las hará incluso más divertidas.
ASI QUE A REIR SE DIJO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario